martes, 21 de octubre de 2025

¡SPRINGER, VLAD, BLUE JAYS!

 


Al Bat

 

¡Springer; Blue Jays!

 

Por Jesús Alberto Rubio

 

¡Qué forma de coronarse Toronto!

 

Sí, de una y otra manera el drama iba a mantenerse de principio a fin y ya vimos y disfrutamos cada incidencia con todo y hayamos tenido predilección por uno u otro equipo rumbo a la cereza del pastel donde Dodgers espera.

 


Enorme triunfo (4-3) de los Blue Jays ante su delirante afición en el Rogers Centre festejando el gran pase a la serie otoñal a partir del viernes de enfrente, allí precisamente en su casa y su gran afición canadiense.

 

¡Una celebración que continuó hasta altas horas de la noche!


https://www.youtube.com/shorts/RG8APWWBBMU

 

¡George Springer?:

 

Exacto: su dramático obús, vaya, ¡que si hizo recordar lo hecho también por Joe Carter al cierre del noveno en el sexto juego de la serie mundial del 93! ante Mitch Williams y los Filis en el entonces llamado Sky Dome de Toronto.



Springer, sin duda una leyenda de los playoffs para siempre, ahora es el único jugador en la historia de la postemporada de la MLB con al menos 20 HR, 20, 2B y un OPS de .880:

 

Disfrute su tablazo de oro: https://x.com/MLB/status/1980464210669891952

 

 

Caray: Seattle ha caídos en su cuarta confrontación buscando el pase a la serie mundial, a la que aún no llega (única franquicia de las 30 de la MLB sin gozar esa confrontación); a su vez, Toronto arribará a su tercera tras 32 años de espera cuando en 1993 fue campeón.




Así es: Marineros, único equipo de la MLB en todavía no hacer acto de presencia en una serie mundial con todo y su Ichiro, A-Rod, Griffey, Randy Johnson, por citar sólo a cuatro notables en el tiempo.

Ahora, Blue Jays podría ser el primer equipo de expansión en obtener tres Clásicos de Otoño; igualmente, en la segunda franquicia en ganar la Serie Mundial en sus 3 primeras apariciones.

Boston Red Sox ganó en sus primeras 5 apariciones (1903, 1912, 1915, 1916 y 1918).

 

¿Titulares en la MLB?:

 

Vlad Jr. pidió una victoria y Springer cumplió para culminar un camino inesperado y sigue escalando la lista histórica de HR en postemporada; ¿Tomó Wilson las decisiones acertadas con el relevo en el Juego 7?; Albert Pujols, descartado como piloto de Anaheim…

 

Aquí está la historia del séptimo juego: https://www.mlb.com/es/news/azulejos-conquistan-la-scla-2025

 

Vlad, JMV

 


Diariolibre.com: Con seis jonrones en racha de ensueño, Guerrero ya ha empatado a Joe Carter y José Bautista con la mayor cantidad en la historia de la postemporada de los Blue Jays. Bateó .385 con un OPS de 1.330 y se ponchó solo dos veces en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, un bateador de élite en pleno dominio de su grandeza.

 

Erick José Lantigua: Dominicanos que han ganado un MVP en Serie de Campeonato: Vladimir Guerrero Jr., 2025; Ketel Marte, 2023; Jeremy Peña, 2022; Nelson Cruz, 2011; Plácido Polanco, 2006; David Ortiz y Albert Pujols, 2004.

 

Hasta hoy, Willie Stargell es el único jugador de la historia en ganar el MVP de la temporada, el MVP LCS y MVP WS. Todo eso lo consiguió en 1979 con los Piratas.

Y líderes de cuadrangulares en postemporada: con 29, Manny Ramírez; 27, José Altuve; 23, Kyle Schwarber; igual que Springer, y 22, Bernie Williams.

 


Beisbolpuro: El tijuanense Alejandro Kirk se convertirá en el pelotero número 18 nacido en México que participa en una Serie Mundial.

Kirk será el primer catcher en lograrlo.

Antes  --nacidos en México-- , fueron:  Beto Ávila (2B), Horacio Piña (PD),  Enrique Romo (PD), Fernando Valenzuela (PZ), Aurelio Rodríguez (3B), Aurelio López (PD), Jorge Orta (2B), Erubiel Durazo (BD), Benjamín Gil (IF), Karim García (JD), Alfredo Aceves (PD), Jaime García (PZ), Fernando Salas (PD), Julio Urías (PZ), Roberto Osuna (PD), José Urquidy (PD), y Víctor González (PZ).

 


Beisbolpuro: El ex pitcher sonorense Marco Estrada fue el encargado de realizar el lanzamiento de la primera bola en la ceremonia previa al juego 7 entre los Marineros de Seattle y los Azulejos de Toronto.

 

Estrada, en su momento considerado como el pitcher con el mejor cambio de velocidad de las Grandes Ligas, fue parte de los Azulejos del 2015 al 2018, y vivió grandes momentos con ellos. Disputaron postemporada en 2015 y 2016 liderados por él.

 


Entre el 2015 y el 2018, Estrada tuvo la mejor etapa de su carrera, ganando 39 juegos con promedio de carreras limpias de 4.25, siendo convocado al Juego de Estrellas en el 2016.

En seis aperturas con Toronto en los playoffs de 2015 y 2016, Estrada tuvo efectividad de 2.16.

 

Ok.

 

Nos vemos desde el viernes en el Rogers Centre: Dodgers/Azulejos y ya veremos de qué cuero habrán de salir más correas.

lunes, 20 de octubre de 2025

HOY, TODO O NADA




Al Bat

 

¡Llegó el séptimo juego!

 

Por Jesús Alberto Rubio

 

¡Un séptimo juego Seattle-Toronto…!

Era boy!; era girl!

No se usted, pero imagino que también era el mismo deseo del profesor Víctor Hugo Gutiérrez Zúñiga; de mi hermano Rolando Díaz González, del Ing. Mario Ibarra Mendívil ¡y de mi querido doble compadre Martínez!

¡Un séptimo y decisivo!

Hoy todo se decide: Blue Jays subirá a la loma a Shane Bieber y Seattle a George Kirby y sí que sí, la moneda está en el aire, que todo puede suceder.

El beisbol da y quita, ya sabe.

 


Titulares en la MLB: Pero, antes: exacto: Trey Yesavage (22) no deja de maravillar en playoffs; ayer fue apenas su sexta apertura en la MLB; y bueno, qué decir del líder ofensivo de Toronto, Vlad Guerrero Junior, quien se despachó con su sexto jonrón de esta postemporada.

 

¿Titulares?: entre otros, podemos leer, Yesavage salió de tres innings seguidos con ¡rodados para doble play!; Ohtani cambió su rutina antes de explotar y mandar a L.A. a la Serie Mundial; ¡No hay nada mejor que un Juego 7!... Estas son las historias a seguir hoy…

 

Eso es.

 

Ah, ah: Expectativa:

 


Joframaso: Dodgers (93-69) está en la Serie Mundial que inicia el viernes 24 y el Local será el equipo con mejor récord en Rol Regular.

Iniciará en Los Ángeles.

 

 👉Si #Mariners (90-72) gana.

 

Iniciará en #Toronto Si #Blue Jays (94-68)

 

 

¡Hall, de nuevo!

 


Naranjeros de Hermosillo: Darick Hall continuó con su gran serie ofensiva al conectar grand slam y remolcar cuatro carreras mientras que el pitcheo de relevo de Jorge Rodríguez y Chase Jessee lograron contener el ataque del Tucson Baseball Team para así guiar al triunfo local (5-3) y llevarse la primera serie del rol regular de nuestro circuito.

Lo interesante es que las incidencias continuarán en el Fernando Valenzuela ya que mañana Naranjeros recibirá a los Yaquis de Obregón a partir de las 19:30 horas teniendo listo a Wilmer Ríos mientras que por los visitantes a Odrisamer Despaigne. (Detalles del juego, ya sabe dónde).




En esa esperada gran serie seguramente se recordará a Fernando “El Toro” Valenzuela en lo que será su primer aniversario de fallecimiento ocurrido precisamente un 22 de octubre en Los Ángeles, California.

 

ClutchPoints: Los Dodgers de Los Ángeles invirtieron mucho en Shohei Ohtani. 700 millones de dólares en 10 años, para ser exactos, lo que rindió frutos rapidísimo.

Según el exreportero de ESPN Joon Lee, los Dodgers ya recuperaron esa cantidad en su primer año en el equipo. Venta de entradas, mercancía, acuerdos de marketing en el extranjero... Lo que se les ocurra, los Dodgers lo tienen.



Cuando tienes al mejor jugador jugando en el mejor mercado, todos reciben el mejor salario. El jugador está contento, los dueños están contentos, la liga está contenta.


Al Bat42: No, pues sí.

 

Erick José Lantigua: MLB 2025—Según @Sportico, el valor promedio de un equipo de MLB es de $2.82 mil millones y genera alrededor de $425 millones en ingresos anuales. En términos de ingresos, MLB solo está por detrás de la NFL ($641M), mostrando la fortaleza de su mercado.



 

Sin embargo, su value-to-revenue ratio de 6.6x (relación entre valor e ingresos) es mucho menor que el de ligas como la NBA (11.9x) o la NFL (9.3x), reflejando que el béisbol mantiene valuaciones más estables y realistas frente al crecimiento acelerado de otras ligas.

En conjunto, Yankees ($8.39B) y Dodgers ($7.73B) superan los $16 mil millones en valor, consolidándose como las franquicias más valiosas del béisbol.

 

Al Bat42: exacto: de los verdes que te quiero verdes.

 

DiMaggio/Williams

 


Baseball’s Greatest Moments: En 637 turnos al bat contra jugadores del Salón de la Fama, Joe DiMaggio conectó 32 jonrones y se ponchó 38 veces. En 617 turnos al bate contra jugadores del Salón de la Fama, Ted Williams conectó 37 jonrones y se ponchó 46 veces.

 

Y van dos datos relevantes:

 

1.- El profesor Isidro Campa Valenzuela celebró sus 80 años de vida y por supuesto que toda la familia estuvimos con él en su festejo.

 

Lic. Francisco Javier Martínez, Olga Alicia Robles, Isidro Campa, Griselda Guzmán y Al Bat42.

 

2.- La Peña Beisbolera de Ensenada ya tiene a su próximo homenajeado: Francisco Chávez Olivas, héroe de mil batallas de las ligas Municipal, Industrial Comercial de Ensenada, Rural de Maneadero y Amateur de Tijuana en las décadas de los 60s y 70s del siglo pasado. El acto ocurrirá el próximo sábado.




Le diré: Ya muy pronto llegará/le compartiré nuevas Series de Colección –historias de beisbol, hechos y notables  protagonistas—editadas en formato digital (libros digitales) que espero sean de su interés y agrado.

 

Pendientes.


domingo, 19 de octubre de 2025

OHTANI VS RUTH

 


Al Bat

 

La cosa está caliente

 

Por Jesús Alberto Rubio

 

Eso es: Gran triunfo de 13-6 anoche de Naranjeros ante los ex Mayos que no pueden aún jugar en Tucson, ya sabe por el lamentable motivo; y con ello, junto con Jaguares de Tepic y Charros de Jalisco son los líderes (3-1) este inicio de la edición 2025-2026 de la LMP en su 80 aniversario de fundación.

Por Hermosillo Darick Hall se despachó en grande con jonrón y seis producidas en un estadio Fernando Valenzuela que por segunda jornada seguida lució de nuevo casi vació después del juego inaugural donde sí hubo caja llena de afición y gran colorido, ya vio.

 

Pero, no se me mueva:

 


En Toronto: Azulejos irá por el triunfo para llegar al séptimo decisivo con Trey Yesavage en la loma (1-1 y 4.82; en tanto Marineros tendrá en la serpentina a Logan Gilbert (1-0 y 2.45), por lo que veremos de qué cuero salen más correas entre ambos abridores.

Ya sabemos, un triunfo de Seattle y vámonos Marineros por primera vez a la serie mundial a partir del próximo viernes con unos Dodgers a la espera en lo que será su segunda aparición en los clásicos otoñales que siempre son todo un primor.

 

Ya veremos.

 


Por mientras, ¿quiere deleitarse con un texto de MLB sobre lo hecho hace dos noches por Mr. Ohtani?

 

https://www.mlb.com/es/news/ohtani-hace-historia-con-un-hr-abriendo-juego-como-lanzador

 

Chalo Morúa: Ohtani y Ruth

 

Precisamente de Ohtani aquí le comparto un excelso planteamiento-opinión de Gonzalo “Chalo” Murúa, un Búho por Siempre de polendas (talento/calidad) como colaborador en Al Bat:

 

“De la victoria de Dodgers anteanoche sobre Milwaukee se está hablando, viendo y escribiendo mucho, incluso más allá del ámbito del béisbol. Es que lo que vimos de Shohei Ohtani; algo histórico que tal vez no se vuelva a repetir.

 


Yo creo que casi todos los que admiramos este gran juego llamado béisbol estaríamos de acuerdo en considerar a George Herman Ruth como el mejor pelotero que ha nacido. Punto.

Claro ha habido jugadores más fuertes, más rápidos, más hábiles que él. Sus récords ya han sido rebasados, prácticamente no es número 1 en ninguna estadística.

Pero Babe Ruth escribió el beisbol de una manera diferente. Él lanzaba y bateaba. Como pitcher estaba por arriba del promedio. Sus números no sobresalen simplemente porque no lanzó suficiente tiempo para acumular estadísticas notables.

Pero cuando alguien decidió convertirlo en jardinero y ponerlo a jugar a diario, descubrió una mina de oro. Literalmente.




Porque el Bambino comenzó a batear jonrones más seguido y más lejos que todos los demás. Cuando alguien podía ser campeón jonronero si pegaba 15 cuadrangulares, Ruth bateaba 30 o más. Se dice que bateó varios jonrones de más de 500 pies, con la bola y los bats que se usaban en su tiempo.

Claro que todo mundo quería verlo jugar. Y de aquí viene mucha de su grandeza. Una vez que Boston lo cambió a Nueva York, Ruth se convirtió en un embajador del béisbol, en la cara de los Yankees. No por nada al Yankee Stadium original se le llamó “la casa que Ruth construyó”.

Además, su mejor etapa como jugador vino en los años 20s y 30s del siglo pasado, cuando Estados Unidos se hundía en la gran depresión y el mundo se estaba enfilando hacia la segunda guerra mundial.

Aparte, tenía un gran carisma. Los niños lo seguían mucho, visitaba escuelas y hospitales porque decía que en Baltimore había tenido una infancia solitaria.

 

 


 

Por todo ello, Babe Ruth ha sido el número 1, el Dios de dioses en el Olimpo del beisbol, prácticamente sin discusión.

Pero ahora estamos siendo testigos de un nuevo fenómeno, alguien que hace cosas que nadie más puede hacer, que está escribiendo páginas nuevas en la historia del béisbol.

Shohei Ohtani es alguien que está hecho para jugar béisbol.

A diferencia de Ruth, Ohtani es mucho más atlético. Su estructura esquelética y muscular son prácticamente perfectas para el juego de pelota.



No sabemos si tiene las 5 herramientas porque sólo lo vemos con un guante en la mano cuando le toca lanzar, pero ha demostrado que tiene un buen bateo de contacto, un enorme poder, un brazo tan especial que puede lanzas a la altura de los mejores pitchers, y tiene algo que Ruth no tenía: velocidad. El año pasado robó más de 50 bases.

Tiene una buena actitud en el dugout, y la disposición de ayudar a su equipo de la forma que sea necesaria.

Ha tenido gran impacto en Japón y en general en el béisbol fuera de Estados Unidos, abriendo puertas para nuevos mercados, nuevos aficionados y nuevos beisbolistas.




Para mí es prematuro decir que Ohtani es el mejor pelotero de todos los tiempos. Antes del juego de hace dos días alguien escribió que el japonés se ha ponchado más de 200 veces este año, y un día después muchos quieren hacerle un altar.

Yo digo que lo mejor es disfrutar viéndolo jugar, dejar que su carrera siga adelante, y que el tiempo nos ayude a ver las cosas con más claridad.

¡Reciban un gran saludo!


sábado, 18 de octubre de 2025

¡DOS HÉROES: OHTANI Y GENO!

 



Al Bat

 

¡Ohtani, Geno…!

 

Por Jesús Alberto Rubio

 

YES! ¡Beisbol de alto voltaje, ayer en la postemporada MLB…!

Dodgers , Eco, ya está de nuevo en la serie otoñal; Marineros, a uno de lograrlo por primera vez en su historia.

Todo se decidirá para Seattle en Toronto; con un triunfo bastará, en tanto si Azulejos gana los dos restantes, para qué le cuento.

Dodgers, of course, esperan convertirse en los primeros ganadores consecutivos de la Serie Mundial desde que los Yankees ganaron tres consecutivas entre 1998 y 2000.

¡Vamos a Los Ángeles…!

Al Bat disfrutó al máximo lo ocurrido ayer en el Dodger Stadium y el T-Mobile Park de Seattle.

Formidable.

 

Vamos a lo más trascendente:

 


Shohei Ohtani: exacto, es ya el primer jugador en la historia de la MLB en conectar tres jonrones como lanzador en un juego de postemporada.

Algo por demás formidable para él, Dodgers y el beisbol.

Y antes: en el mismo juego: el primero como pitcher en la historia en pegar un jonrón para abrir la entrada (temporada regular o postemporada).

¡Qué manera de salir de su slump!

Y si de pitcheo se trata, nomás 10 K se aventó en sus 6 entradas admitiendo únicamente dos hits.

 


MLB: El componente final encajó durante el Juego 4 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional cuando Ohtani, en posiblemente la actuación individual más dominante en la historia de la postemporada de las Grandes Ligas, conectó tres jonrones majestuosos y lanzó seis entradas en blanco camino a ganar el premio al Jugador Más Valioso de la SCLN y guiar a los Dodgers a una victoria de 5-1 sobre los Cerveceros, que les aseguró el título.

 

Eso es.

 

Y Dodgers lo hizo ante unos Cerveceros que fueron líderes en victorias en campaña con 97.

Cosa.

 

Al respecto de Milwaukee, mire:

 

Vania Ravelo, ESPN Digital: el objetivo de los Brewers era no sólo tener una temporada ganadora o calificar a playoffs, sino más bien, obviamente, ganar la Serie Mundial, la cual nunca han conseguido en una historia que data de 1969, primero como los Seattle Pilots y luego como los actuales Milwaukee Brewers. La ocasión que más cerca fue en 1982, cuando perdieron el Clásico de Otoño en siete juegos ante St. Louis Cardinals.

 

Así es y que si recordamos aquella serie otoñal del 82.

 

Volvamos al Dodger Stadium, con Mr. Shohei Ohtani:

 

https://x.com/LosDodgers/status/1979377303370240027

 

¿Y qué sucedió en el T-Mobile Park?

 

¡Clase de triunfo de Marineros…!

 


Eh, what’s up Doc: ¡Eugenio Suárez conectó un grand slam en la baja de la octava entrada dando a Seattle una ventaja de 3-2 en la serie. Seattle nunca han estado a una victoria de la Serie Mundial. Lo de ayer, momentos más memorables para la franquicia.

Al Bat42: Y, por supuesto, incluyendo el cierre de 1-2-3 de nuestro Andrés Muñoz en medio de una ovación que ni contarle.




Cierto es que, con su triunfo en el quinto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, los Marineros han llegado oficialmente más lejos que nunca en una temporada, ¡a solo una victoria de la Serie Mundial! Historia en Seattle.

 

¿Titulares principales de la MLB?: ¿El mejor juego en la historia? Crece la leyenda de Ohtani con una noche memorable; “Nos quedan cuatro”: La insaciable hambre de los Dodgers tras ganar el banderín por segundo año seguido; “¡Geno, Geno!” Suárez cargó con Seattle y deleitó a los fans; Toronto dejó ir la oportunidad en el Juego 5. ¿Debió lanzar Hoffman en el 8vo?; Springer abandonó el Juego 5 al recibir un pelotazo en una rodilla…

 


MLB: el shortstop de los Yankees, Anthony Volpe, se sometió a una cirugía el martes para reparar un desgarro en el labrum de su hombro izquierdo y debería estar listo para el arranque de la temporada 2026 si tiene un proceso de recuperación normal.

Volpe se lesionó el hombro al lanzarse por una pelota el 3 de mayo contra los Rays, y el jugador de 24 años recibió una inyección de cortisona durante la pausa del Juego de Estrellas antes de que la lesión volviera a molestarlo el 7 de septiembre, lo que requirió otra inyección de cortisona. En aquel momento, el mánager Aaron Boone había dicho que la cirugía “no sería necesariamente” requerida.



 

Memo Gastélum Duarte: Asael Sánchez, de Cañeros de Los Mochis, empató en Obregón el récord de dos juegos consecutivos dando jonrón con caja llena. Es el primero que los conecta en partidos inaugurales.



Roberto Ortiz fue el primero en hacer ese truco en octubre de 1972, los días 24 y 25 jugando para Mayos en Navojoa, contra Guaymas. Carlos Valencia, Brian Banks y Karim García... Más información en la página de la LMP.

 

¿Supo del siguiente lamentable hecho?

 

Sí: Shannon Kobylarczyk fue despedida de ManPowerGroup y renunció a la junta directiva de Make-A-Wish Wisconsin después de que un video mostrara que le dijo a un aficionado latino de los Dodgers que llamaría a ICE durante el segundo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en Milwaukee el 14 de octubre de 2025.

 

El incidente ocurrió en el American Family Field cuando Ricardo Fosado, residente de Los Ángeles y veterano de guerra, se levantó para grabar con su celular y animar a la multitud después de que Kiké Hernández conectara un doble al inicio de la séptima entrada.

 

Cheque y verá:

 

https://www.facebook.com/share/1Jkiy7gUAH/

 


Sobre lo sucedido, Freddie Freeman (Dodgers), dijo: “no deben dejarla entrar ¡a ningún estadio de Ligas Mayores!”

Eso es: bien dicho.


viernes, 17 de octubre de 2025

BEISBOL, CAJA DE SORPRESAS

 



Al Bat

 

Los detalles del juego

 

Por Jesús Alberto Rubio

 

Eso es:

 

Detalles… detalles: el triunfo de los Azulejos aseguró el retorno de la serie a Toronto; Scherzer, “Mad Max”, a sus 41 abriles, excelentísimo; Dodgers, a uno de volver a la serie otoñal tras efectiva apertura de Tyler Glasnow…; ¿qué más, eh?

En síntesis: Glasnow lanzó 5.2 tercios  para una carrera con 8 K; lo relevaron Alex Vesia, quien se llevó la victoria con solo dos tercios de entrada lanzada, siguiéndole Blake Treinen y Roki Sasaki (rescate 3).

 


Iks: Los Dodgers han limitado a los Cerveceros una sola carrera en cada uno de los primeros tres juegos de la SCLN.

Órale: Clase de atrapada de Muncy y tiro al plato para hacer el out.

Y: ese triple de Ohtani abriendo el juego cortó su horrible racha de sin hit en 17 turnos; pero, ¡pero!, volvió luego a poncharse dos veces!




ECO: Según datos obtenidos a través de Inteligencia Artificial (IA), Shohei Ohtani llevaba 19 turnos al bate sin conectar hit. Se encontraba en una racha de 3 hits en 29 turnos al bate (.103 AVG) desde el inicio de la Serie Divisional de la Liga Nacional (NLDS), con 17 ponches en 38 turnos al bate en la postemporada.

Al Bat42: Cuando la serie divisional ante los Filis, se fue de 18-1 con 9K. (Ugg!)

Mi Amigo Ohtani hoy sólo promedia .158.

Cierto es que: sí, sí: en medio de su slump, Ohtani tomó inusual práctica de bateo en el terreno… y en verdad que no tiene de otra:

 

https://x.com/DodgersBeat/status/1978628046685921457

 

Tras doce días de descanso monticular, hoy subirá a la loma –en su doble función, ya sabe—y ya veremos cómo le va con su brazo y bateo.

Dodgers pudiera hoy mix asegurar su pase a la gran serie otoñal que iniciará el próximo viernes 24.




 Ah, Mookie Bets también engarzó una fuerte rolata que se iba de hit para enseguida tirar en el aire a primera y hacer el out.

Vlad Guerrero Jr. llegó a cinco de los que te quiero verdes. Se había ido de 7-0 en los primeros dos choques en el Rogers Centre; ayer bateó de 5-2 y con su vuelacerca rompió la marca (del 2015) del también quisqueyano José Bautista para más estacazos en una sola postemporada.




Reiterando: El quinto cuadrangular de Vlad es la mayor cantidad en un solo playoffs por un jugador de los Azulejos.

Y mire: Toronto ha superado a Seattle 21 carreras a 6 después de perder los primeros dos juegos en casa.

Así fue la cosa: En los primeros dos choques en Toronto, los Marineros superaron en carreras a los Azulejos por 13-4, conectando 18 hits y cuatro jonrones para adjudicarse dos victorias.

Pero en el T-Mobile Park de Seattle, ripostó Toronto con 29 hits – incluyendo siete cuadrangulares – para ganar los siguientes dos partidos con marcador global de 21-6.

Y de esas cosas que pasan: Milwaukee le ganó a Dodgers seis veces en temporada y mire ahora cómo están contra la pared.




Otra: el venezolano Andrés Giménez: La última vez que dio jonrones en juegos consecutivos fue en agosto del 2022. Esta vez conectó ese par de obuses por vez primera en postemporada.

En campaña, Giménez solamente pegó siete.

Ya sabe: Muchas veces los jugadores regulares en temporada de pronto se crecen e impactan en postemporada; ¡qué si ha ocurrido, sí que sí!

Y, exacto: casos contrarios, notables en el rol regular, ¡entran en slump y de a feo en playoffs!

 

¿Recuerdan a Dave Winfield con Yankees?:

 


IA: En 1981 Winfield (jugó su primera y única) postemporada con los Yankees que perdieron ante los Dodgers en 6 juegos, tuvo un desempeño decepcionante: promedió .200 y solo impulsó tres carreras.

Previo: Los Yankees vencieron a Oakland en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, pero no pudieron contar con Reggie Jackson y Craig Nettles porque estaban lesionados, y Winfield tan solo conectó ¡un hit en 22 turnos!

 

¿Más de Winfield?: aquí: https://prodavinci.com/dave-winfield-una-historia-con-todo/)

No cabe duda: El beisbol, cajita mágica de sorpresas.

PD: Gracias, gracias, a quienes como ustedes dan lectura a vuestro Al Bat todos los días de principio a fin… ¡qué mejor regalo!

Ah, y también: sí: ¡a mis editores/editoras por dar/compartir el espacio!